Las Malvinas fueron, son y serán siempre argentinas
La Biblioteca de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, realiza una exhibición de obras en conmemoración del “Día de lxs Veteranxs y de los caídxs en la guerra de Malvinas del 2 de abril de 1982. La conmemoración tiene como ejes principales a 41 años del conflicto bélico del Atlántico Sur, entre Argentina y Gran Bretaña resaltar “el reconocimiento y el
En este sentido, la biblioteca realiza una muestra de obras académicas y científicas impresas y digitales, entre ellas: “La verdad sobre las Malvinas, mi tierra natal” de Alexander Betts, “El otro frente de la guerra, los padres de las Malvinas” de Dalmiro M. Bustos, la colección “Malvinas: la historia documentada” una colección dirigida por Juan B. Yofre, que trata sobre la historia de la recuperación de las islas e incluye una muestra fotográfica.
La biblioteca difunde, además, obras artísticas, conmemorativas y de relato
histórico, relacionadas con Malvinas y la Dictadura militar, en este contexto, se
difunden documentales del Archivo multimedial, tales como, “Iluminados por el fuego” una película de Tristán Bauer; con música de León Gieco, otros registros, “Plaza Islas Malvinas de regimiento militar a centro cultural.
Entre otras fuentes, la biblioteca difunde materiales sobre el análisis de la comunicación, el periodismo, y el tratamiento de la información en los medios,
referidos al conflicto de las Islas Malvinas, entre ellos,
“Radio y Ex combatientes de Malvinas: una experiencia de comunicación en Berisso” de Juan Pablo Martorelli, y “Centro de veteranos de guerra “Avá Ñaró” (indios bravos) Monte Caseros. Primer centro de contención al soldado ex combatiente” de Juan José Antuñez, entre otras. 





Ver más en:
(@ para las obras digitales en contenido completo, citar la fuente)