Día de la Historieta en la Argentina




El Día de la Historieta en nuestro país se celebra cada 4 de septiembre con el fin de rendir homenaje a todos los autores y humoristas gráficos que han trascendido por su obra en este mítico formato. La fecha recuerda el primer ejemplar de una de las revistas más influyentes del país, publicada un día como hoy pero de 1957. 

Fue mediante la ley n° 26.652, sancionada en octubre de 2010 que se promulgó este día, en honor al primer número de la Revista Hora Cero, que tuvo lugar un 4 de septiembre de 1957. Se trataba de un medio de la Editorial Frontera y con la participación de Héctor Germán Oesterheld, uno de los guionistas de historietas más importantes del país, que fue víctima del terrorismo de estado ya que   en 1977 fue secuestrado por las FFAA y desde entonces figura en la lista de detenido-desaparecido. Este medio se mantuvo activo hasta 1963 y una de sus obras más relevantes fue El Eternauta, que pertenecía a Oesterheld y Francisco Solano López.







Entre otros historietistas se destacan: Quino, Roberto Fontanar rosa y Dante Quinterno, entre otros. 

Las primeras historietas aparecen en la revista "Caras y Caretas", desde el año 1898, luego la revista Humor Revista Humor Registrado, también conocida por la abreviatura Hum®, una publicación que se destacó de manera significativa durante la última Dictadura militar, editada por Ediciones La Urraca desde junio de 1978 hasta octubre de 1999 y la revista Fierro, entre otras numerosas publicaciones

Desde la Biblioteca de Perio Invitamos a visitar muestra de publicaciones gráficas de historietas.




Entradas más populares de este blog

Quema de Libros durante la Dictadura militar en Argentina (1976-1983) “La Memoria es imprescindible para entender nuestro pasado y comprender tantas actitudes del presente.”

Banco de Tesis y TIFs

Funcionamiento de la Biblioteca en receso invernal