Feliz día a los y las Escritoras
El Día del Escritor se celebra el 13 de junio en Argentina en conmemoración del nacimiento de Leopoldo Lugones, reconocido por su contribución a la literatura argentina y por haber fundado en 1928 la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Esta fue establecida en homenaje a su legado en la promoción de la escritura y la defensa de los derechos de los autores en el país.
La SADE, de la que Lugones fue presidente, juega un papel fundamental en el apoyo a los escritores argentinos, velando por sus intereses y fomentando la producción literaria nacional. Este día no solo celebra la figura de Lugones, sino también la importancia de la literatura y sus creadores en la cultura argentina.
Entre sus obras más destacadas se encuentran “Las montañas del oro,” “Los crepúsculos del jardín,” “Lunario sentimental” y “Odas seculares”. En 1926 fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura por su destacada contribución a las letras argentinas. Además, dirigió la Biblioteca Nacional de Maestros y se involucró activamente en la promoción de la literatura en el país.
En 1928, fundó la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), donde ocupó el cargo de presidente. Esta organización fue fundamental en la defensa de los derechos de autor y el fomento de la producción literaria en Argentina. Lugones participó en la primera Feria Nacional del Libro y promovió la creación de una comunidad de escritores argentinos, dejando un legado significativo en el ámbito cultural del país
Destacamos algunas obras de la Biblioteca-FPYCS-UNLP de los y las escritoras.