"Hebe y la fábrica de sombreros"


La Biblioteca-CDM de la FPYCS-UNLP UNLP, cuenta con una nueva obra “Hebe y la fábrica de sombreros”. La misma, fue donada por el autor Demetrio Iramain, editada por Grupo Editorial Sur, Serie Biografías 

La obra consiste en un recorrido por la vida de Hebe Pastor de Bonafini, quien fue presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo hasta su fallecimiento hace dos años. El libro, una biografía de Hebe de Bonafini, es contada a través de su voz viva, en primera persona, en distintas facetas de su vida. La historia narra desde su barrio natal y su infancia en El Dique, hasta convertirse en uno de los personajes políticos y sociales más importantes de la Argentina. Hebe como referente de la lucha por los derechos humanos, madre de hijos desaparecidos por la última dictadura cívico militar, y presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. Cabe destacar que la publicación cuenta con un anexo fotográfico de la historia familiar, manuscritos y poemas de Hebe de Bonafini, incluye además una destacada introducción de Pablo Llonto.
Demetrio Iramain, el autor de la obra, periodista, poeta y sociólogo, tuvo a su cargo el periódico Madres de Plaza de mayo desde el 2003 al 2008, fue columnista en el diario Tiempo Argentino, director de la revista ¡Ni un paso atrás¡ de la asociación de madres de Plaza de Mayo, docente de Historia de las Madres de Plaza de Mayo en el Instituto Universitario Nacional Madres de Plaza de Mayo, condujo numerosos programas de radio junto a Hebe de Bonafini en la radio AM 530 radio de las @madresdeplazademayo y en FM La Tribu. Autor de varios libros entre ellos: Una historia de las madres de Plaza de Mayo, obra con la que cuenta la Biblioteca.
La presentación del libro “Hebe y la fábrica de sombreros” fue realizada en el auditorio Diego Armando Maradona en la Facultad @periodismounlp y contó con la presencia del autor @demetrioiramain, la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout y otras personalidades destacadas.
La obra se encuentra disponible en la Biblioteca para su consulta y préstamo.

Entradas más populares de este blog

Quema de Libros durante la Dictadura militar en Argentina (1976-1983) “La Memoria es imprescindible para entender nuestro pasado y comprender tantas actitudes del presente.”

Banco de Tesis y TIFs

Funcionamiento de la Biblioteca en receso invernal