Nuevas reflexiones sobre las revistas científicas iberoamericanas (II)
A casi veinte años del estudio de Orozco Gómez, se han
incorporado como ineludibles nuevos factores que entonces no se tuvieron en
cuenta, como por ejemplo la relevancia de los sistemas de indexación de
revistas, tanto como el aumento numérico de las publicaciones científicas en la
región en el campo de la comunicación social.
Para detectar las continuidades y rupturas en las
prácticas investigativas y comunicacionales en este campo, la Red Iberoamericana
de Revistas de Comunicación y Cultura (RIRCYC) encuestó a lo editores de las revistas
que participan de la red y encontró, entre otros aspectos, que:
a) Según los editores, las revistas
más importantes en el área relevada son (ordenadas según la cantidad de
menciones): Comunicación y Sociedad, Diálogos, Chasqui, Signo y pensamiento y
Comunicar. Revista Científica Iberoamericana de Comunicación y Educación
(España);
b) Los destinatarios principales
están concentrados en el ámbito universitario (principalmente investigadores,
profesores y estudiantes);
c) Las referencias a los sistemas de
indexación o directorios más relevantes para los miembros editores se
repartieron entre Redalyc, Latindex, Dialnet y JCR (Journal Citation Report).
