Entradas

Mostrando las entradas de 2024

Encuentro entre las Bibliotecas de la UNLP

Imagen
La Biblioteca-CDM, Centro de Documentación Multimedia de la FPYCS-UNLP participó del Encuentro de Bibliotecas de la Universidad Nacional de La Plata, actividad que se realizó el pasado viernes seis de diciembre en la Escuela Anexa Joaquín V. González. En la reunión se trataron distintas actividades que tienen que ver con la coordinación de acciones relacionadas con el acceso a la información impresa y digital, así como trámites de gestión bibliográfica en las distintas Bibliotecas de Facultades de la UNLP. Luego de la reunión se llevó a cabo la presentación del sistema Koha, que contó con la presencia de autoridades de la UNLP, Aníbal Viguera Secretario de Asuntos Académicos, Patricio Lorente Secretario General de la UNLP, Carlos Giordano Jefe de Gabinete de la UNLP, Directora de la Escuela Graduada Celeste Carli y demás autoridades de gestión. Durante la jornada se expusieron los avances del proyecto de implementación del sistema integrado de gestión bibliotecaria basado en el softwar...

Homenaje a la Bibliotecaria Ana María Vecere

Imagen
Desde la Biblioteca - CDM de la FPyCS-UNLP agradecemos el homenaje a la compañera, colega y amiga Bibliotecaria Ana María Vécere, por los años de ejercicio profesional en el área de Biblioteca-CDM A una semana de la celebración del brindis de fin de año, acto que se llevó a cabo el pasado jueves 5 de diciembre en la Facultad, en el que la Decana Ayelen Sidun y autoridades de gestión le dieron un presente a Anita Vécere por los 34 años de ejercicio profesional en la Unidad de información. En este mismo evento, también la homenajearon a la querida compañera María Moccia del área de Servicios generales. Anita Vécere, una muy buena compañera, bibliotecaria, trabajadora, muy querida por el personal de Biblioteca, así como por la comunidad académica, docentes, docentes, no-docentes y alumnes de distintas generaciones, ejerció su profesión desde el año 1988, aún Escuela, hoy Facultad hasta el año 20 22 año en que se jubiló. Agradecemos por su colaboración-aporte y desempeño de su profesión du...

III Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares

Imagen
La Biblioteca - Centro de Documentación Multimedia (CDM) de la FPyCS-UNLP participó del cierre de la tercera edición del Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares. En este mismo acto, tuvo lugar la entrega de 17.500 ejemplares de libros del programa Más Libros Para Más a las 450 Bibliotecas Populares de la Provincia de Buenos Aires. La jornada que se realizó durante el 22, 23 y 24 de noviembre en el Teatro Argentino de La Plata, organizado por el Instituto cultural de la Provincia de Buenos Aires con el objetivo de construir una agenda común de trabajo, potenciar el esfuerzo colectivo, permitir el intercambio de experiencias y fomentar las acciones colectivas en cada territorio, así como fortalecer la vinculación de las Bibliotecas populares con las editoriales independientes de la Provincia. Participaron del panel Florencia Saintout, Presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Ximena Talento, directora provincial de Promoción de Lectura; Albert...

A 75 años de la gratuidad universitaria

Imagen
La Biblioteca - Centro de Documentación Multimedia (CDM) de la FPyCS-UNLP conmemora el 75 aniversario de la sanción de la gratuidad universitaria en Argentina, un logro obtenido el 22 de noviembre de 1949, a través del decreto Nº 29.337 firmado por el entonces presidente Juan Domingo Perón, que comprometió al Estado nacional a dotar a las universidades de los recursos necesarios para alcanzar este propósito. Luego de décadas de lucha por la democratización, como antecedente se destaca la Reforma Universitaria 1918, que cuestiona el carácter arancelado y elitista del ingreso a estas instituciones. Finalmente, a través del decreto de 1949 se estableció la gratuidad de todas las universidades públicas del país y el compromiso gubernamental para su financiamiento. Además, se le otorgó carácter institucional a la autonomía universitaria. Cabe destacar que hasta 1949, todas las universidades argentinas (Buenos Aires, Córdoba, Cuyo, La Plata, Tucumán y Del Litoral) era...

Funcionamiento de la Biblioteca durante el receso estival

Imagen
La Biblioteca de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP informa a la comunidad académica que cerrará sus puertas el día lunes 30 de diciembre, retomando sus actividades de Atención al Público a partir del 3 de febrero de 2025 en el horario habitual de 10 a 18. En este lapso, la Biblioteca realizará préstamos de libros por vacaciones a partir del 9 de diciembre cuyo plazo de devolución podrá ser hasta el 3 marzo de 2025 para los libros que son de préstamo para domicilio, hasta tres ejemplares por lector/ra. Para estudiantes que se encuentran en procesos de estudios o en etapa de realización de tesis/TIF, la Biblioteca cuenta con textos impresos y digitales de acceso abierto y en contenido completo, estas se destacan con @ (Repositorio Digital de Periodismo y Comunicación Social, RDPyCS, se recomienda citar la fuente), de acceso desde: https://perio.unlp.edu.ar/estudiantes/biblioteca/recursos-comunicacionales/ Para ampliar la investigación, acceder a: Recursos comunic...

142º Aniversario de la fundación de la Ciudad de La Plata

Imagen
La Biblioteca - CDM de la FPyCS-UNLP celebra el 142º Aniversario de la fundación de la Ciudad de La Plata e invita a los lectores a visitar la exhibición de Fuentes de información periodística y comunicacionales sobre la historia y la cultura de la ciudad, fundada por Dardo Rocha aquel 19 de noviembre de 1882, con el objetivo de ser una capital planificada para la Provincia de Buenos Aires En esta instancia, la Biblioteca ofrece distintas Fuentes de información periodísticas y comunicacionales en distintos soportes, impresos y multimediales. Se exponen obras referidas a la fundación y su arquitectura, tales como: “La ciudad de La Plata, sus tierras y arquitectura” de Alberto de Paula, “La Plata, Argentina” de la Municipalidad de La Plata, y “Mercados de La Plata, Edificios y entornos durante la época fundacional” de Cristina Vitalone y Arnoldo Delgado. Se exhiben además, publicaciones referidas a movimientos sociales y culturales en la ciudad platense, por ejemplo “Murgas en La Pla...

Se presentó en la Facultad el libro "El arca de Milei" de Valeria Di Croce

Imagen
La Biblioteca-CDM Centro de Documentación Multimedia de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP participó de la presentación del libro “El arca de Milei” de Valeria Di Croce, publicada por Ediciones Futurock. El evento contó con la  presencia de la autora de la obra, tuvo la participación del vicedecano de Periodismo Leandro Quiroga y el presidente del Centro de Estudiantes que conduce la Agrupación Rodolfo Walsh, Matías Fernández. Entre los presentes estuvo la decana de la Facultad, Ayelen Sidun, como también la titular del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout. La actividad se llevó a cabo el pasado lunes 11 de noviembre en el aula Anfiteatrada del Edificio Néstor Kirchner.   El libro “El arca de Milei”, destaca la autora, que es una hoja de ruta para comprender la trama de intelectuales, influencers, políticos reciclados, outsiders e insurrectos marginales que encontraron un lugar en la Argentina de Javier Milei. El ...

Taller de Prácticas a estudiantes bibliotecarias/os en la Biblioteca de Periodismo

Imagen
La Biblioteca de la @periodismounlp realizó un taller de capacitación a estudiantes de Bibliotecología del Instituto Superior de Formación Técnica Nº 8 de La Plata, actividad que se realizó durante el mes de mayo y junio, en articulación con la cátedra Prácticas profesionalizantes II, correspondiente al 3er año de la carrera de Bibliotecólogo/a de dicha Institución, dictada por la Profesora @mcamedina  De esta manera, y en el marco del “Programa de Enseñanza y Capacitación a estudiantes de Bibliotecología” la Biblioteca destacó los distintos procedimientos y normativas respecto del procesamiento de la información y recuperación de la documentación periodística y comunicacional, las distintas vías de búsqueda específicas, acceso y localización de las distintas Fuentes de investigación periodísticas y comunicacionales, dentro de la Unidad de información. El acceso a otras bibliotecas y repositorios digitales de la UNLP, así como la búsqueda y localización de materiales en otros recur...

La Biblioteca de Periodismo en la Expo Universidad 2024

Imagen
En una jornada académica muy concurrida de estudiantes de escuelas secundarios en la Expo Universidad, evento que se llevó a cabo entre el 17 y el 20 de septiembre en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha. La Biblioteca-Centro de Documentación Multimedia (CDM) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP participó con una exhibición de fuentes de información periodísticas y comunicaciones, así como los modos de acceso a los materiales impresos y digitales en contenido completo, las salas de estudio e informática que ofrece, entre otros.  El CDM-Biblioteca presente junto a la Red de Bibliotecas de la UNLP, Sistema Integral de Información, Repositorios, Bibliotecas, Archivos y Museos (SIIRBAM), entre ellas, la Biblioteca de la Facultad de Humanidades, Medicina, Ingeniería, Biblioteca Pública, Museos y Archivos, como el Archivo Sonoro de Radio Universidad y Sedici, Repositorio institucional de la UNLP. La Biblioteca de Periodismo en la 22º edición junto al stand de la...

Democratización del Conocimiento: Semana Internacional del Acceso Abierto

Imagen
  Por Blanca Ramos * La Biblioteca de la Facultad de Periodismo y Comunicación de la UNLP adhiere a la celebración de la Semana Internacional del Acceso Abierto, con el lema «La comunidad Frente a la Comercialización» que se desarrolla del 21 al 27 de octubre, temática que tiene la intención de priorizar modelos de Conocimiento Abierto que beneficien al Público y la Comunidad Académica. La Semana del Acceso Abierto ofrece a la comunidad académica la oportunidad de debatir aspectos sobre la equidad en la producción y publicación del conocimiento, eje central de la Semana Internacional del Acceso Abierto al Conocimiento 2024. Frente a intereses comerciales, las universidades nacionales y públicas ofrecen los repositorios institucionales como necesidades que garanticen la visibilidad y accesibilidad sin barreras a la comunidad Acceso Abierto (Open Access), movimiento que surge en el año 2003 por iniciativa de investigadores de Europa y Asia, con la intención de difundir sus publicacio...

La Biblioteca de Periodismo en la Expo Universidad 2024

Imagen
En una jornada académica muy concurrida de estudiantes de escuelas secundarios en la Expo Universidad, evento que se llevó a cabo entre el 17 y el 20 de septiembre en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha. La Biblioteca-Centro de Documentación Multimedia (CDM) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP participó con una exhibición de fuentes de información periodísticas y comunicaciones, así como los modos de acceso a los materiales impresos y digitales en contenido completo, las salas de estudio e informática que ofrece, entre otros.  El CDM-Biblioteca presente junto a la Red de Bibliotecas de la UNLP, Sistema Integral de Información, Repositorios, Bibliotecas, Archivos y Museos (SIIRBAM), entre ellas, la Biblioteca de la Facultad de Humanidades, Medicina, Ingeniería, Biblioteca Pública, Museos y Archivos, como el Archivo Sonoro de Radio Universidad y Sedici, Repositorio institucional de la UNLP. La Biblioteca de Periodismo en la 22º edición junto al stand de la...

Día de la Historieta en la Argentina

Imagen
El Día de la Historieta en nuestro país se celebra cada 4 de septiembre con el fin de rendir homenaje a todos los autores y humoristas gráficos que han trascendido por su obra en este mítico formato. La fecha recuerda el primer ejemplar de una de las revistas más influyentes del país, publicada un día como hoy pero de 1957.  Fue mediante la ley n° 26.652, sancionada en octubre de 2010 que se promulgó este día, en honor al primer número de la Revista Hora Cero, que tuvo lugar un 4 de septiembre de 1957. Se trataba de un medio de la Editorial Frontera y con la participación de Héctor Germán Oesterheld, uno de los guionistas de historietas más importantes del país, que fue víctima del terrorismo de estado ya que   en 1977 fue secuestrado por las FFAA y desde entonces figura en la lista de detenido-desaparecido. Este medio se mantuvo activo hasta 1963 y una de sus obras más relevantes fue El Eternauta, que pertenecía a Oesterheld y Francisco...

Los Archivos de la Provincia como garantes de derechos.

Imagen
La Biblioteca participó de la inauguración de la Muestra de los Archivos de la Provincia de Buenos Aires, acto de inauguración que se llevó el día de ayer miércoles 28 del presente, en el marco del Día del Archivista, organizada por la Red de Archivos de la provincia de Buenos Aires y tiene como objetivo visibilizar la potencia de los archivos de distintos organismos que aportan al conocimiento del pasado y el presente de la Provincia, indagan acerca de la identidad y contribuyen a la construcción de la memoria colectiva. La actividad de inauguración se llevó a cabo en el Salón Eva Perón del Anexo del Senado y la mesa de apertura estuvo conformada por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural; los subsecretarios del Ministerio de Justicia y DDHH, junto a directores/as de los distintos Archivos de la Red de Archivos de la provincia de Buenos Aires, entre ellos: Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires Ricardo Levene del Instituto Cultural, Archivo...

Presentación del libro de "Muerta o presa"

Imagen
Presentación del libro de @irinahauser "Muerta o presa", una investigación periodística sobre el intento de magnicidio a la compañera @cristinafkirchner

Más Libros para la Biblio

Imagen
Desde la Biblioteca – Centro de Documentación Multimedia (CDM) agradecemos la invitación a la Profesora Sonia Renison, de la cátedra Seminario Ruta 40 por la donación de libros, entre ellas, su obra: “Ruta 40” publicada por la editorial Planeta, la que a su vez fue el inicio de su tesis. De igual manera, la profesora Renison donó el libro, “¿Por qué fracasó la revolución de los aviones? Las #Lowcost de Macri-Dietrich: cómo el gobierno de Macri provocó el cierre de seis líneas aéreas” de Roberto Reinoso y Fabio Basteiro, publicada por Red-Editorial.  Consultar en: 🔎 Perio.unlp.edu.ar/biblioteca

Taller de Prácticas a estudiantes bibliotecarias/os en la Biblioteca de Periodismo

Imagen
La Biblioteca de la  @periodismounlp  realizó un  taller de capacitación a estudiantes de Bibliotecología del Instituto Superior de  Formación Técnica Nº 8 de La Plata, actividad que se realizó durante el mes de mayo y junio, en articulación con la cátedra Prácticas profesionalizantes II, correspondiente  al 3er año de la carrera de Bibliotecólogo/a de dicha Institución, dictada por la  Profesora  @mcamedina   Participaron de esta actividad, numerosos alumnes en distintas comisiones de la  ciudad de La Plata, diferentes localidades de la Provincia de Buenos Aires y otras  provincias. En esta instancia, la Biblioteca ofreció una charla informativa respecto del  caudal de fuentes de información que posee, impresos y digitales. Las distintas  producciones periodísticas y comunicacionales, lenguajes y formatos, el Repositorio digital y los diferentes servicios impresos y digitales que ofrece a la comunidad  académica, alumnes,...