Entradas

Obras sobre Memoria, Verdad y Justicia

Imagen
La Biblioteca - Centro de Documentación Multimedia (CDM) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social - UNLP realiza una exhibición de obras en conmemoración del último golpe cívico militar, eclesiástico y empresarial del 24 de marzo de 1976. A 49 años, la Biblioteca realiza una muestra de obras periodísticas y comunicacionales en diferentes formatos y lenguajes, impresos y digitales. Entre las variadas publicaciones, se encuentran las obras de Rodolfo Walsh, "Carta abierta de un escritor a la Junta militar, entre otros libros, investigaciones periodísticas sobre la dictadura y la lucha por los derechos humanos. Biografías de personajes destacados en los hechos, también obras en relación al deporte y la dictadura, la colección de la revista Humo®, entre otras. Se exhiben además, ejemplares de las Actas de la Dictadura, una colección que reúne un total de 280 actas emitidas entre 1976 y 1983 por la Junta militar. Esta información secreta fue hallada en el Edificio Cóndor, s...

Biblioteca: información importante para ingresantes

Imagen
La Biblioteca de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP da la bienvenida a los/as/es ingresantes a carreras que la casa de altos estudios ofrece y les informa que, la misma cuenta con una vasta colección de materiales periodísticos y comunicacionales en formatos gráficos, radiofónicos, y multimediales a los que se puede acceder a través del siguiente enlace:   https://perio.unlp.edu.ar/estudiantes/biblioteca/ Entre los recursos de información académicos y científicos, se encuentran las obras impresas y digitalizadas; estas últimas se encuentran publicadas en contenido completo (Repositorio Digital de Periodismo y Comunicación Social, RDPyCS), que al momento de realizar búsquedas se destacan con el signo @ de consulta online. Se puede acceder a las mismas a través de:  https://perio.unlp.edu.ar/sistemas/biblioteca/?action=material_search En tanto, las obras impresas son de consulta en Salas de Lectura o para el préstamo a Domicilio, se prestan de hasta 3 eje...

¡Feliz 2025!

Imagen
Desde la Biblioteca-Centro de Documentación Multimedia (CDM) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social - UNLP , les deseamos un buen 2025, con muchas expectativas para nuestra comunidad académica, en democracia, derechos humanos y cultura La Biblioteca retomará sus actividades de Atención al Público a partir del lunes 3 de febrero de 2025 en el horario habitual de 10 a 18 Para estudiantes que se encuentran en procesos de estudios o en etapa de realización de tesis/TIF, la Biblioteca cuenta con textos impresos y digitales de acceso abierto y en contenido completo, estas se destacan con @ (Repositorio Digital de Periodismo y Comunicación Social, RDPyCS, se recomienda citar la fuente), de acceso desde: https://perio.unlp.edu.ar/estudiantes/biblioteca/ Para ampliar la investigación, acceder a: https://perio.unlp.edu.ar/.../recursos-comunicacionales/ Para más información: Facebook: https://www.facebook.com/biblioteca.facultaddeperiodismo/ Instagram: Bibliotecaperiounlp Blog: http:/...

Encuentro entre las Bibliotecas de la UNLP

Imagen
La Biblioteca-CDM, Centro de Documentación Multimedia de la FPYCS-UNLP participó del Encuentro de Bibliotecas de la Universidad Nacional de La Plata, actividad que se realizó el pasado viernes seis de diciembre en la Escuela Anexa Joaquín V. González. En la reunión se trataron distintas actividades que tienen que ver con la coordinación de acciones relacionadas con el acceso a la información impresa y digital, así como trámites de gestión bibliográfica en las distintas Bibliotecas de Facultades de la UNLP. Luego de la reunión se llevó a cabo la presentación del sistema Koha, que contó con la presencia de autoridades de la UNLP, Aníbal Viguera Secretario de Asuntos Académicos, Patricio Lorente Secretario General de la UNLP, Carlos Giordano Jefe de Gabinete de la UNLP, Directora de la Escuela Graduada Celeste Carli y demás autoridades de gestión. Durante la jornada se expusieron los avances del proyecto de implementación del sistema integrado de gestión bibliotecaria basado en el softwar...

Homenaje a la Bibliotecaria Ana María Vecere

Imagen
Desde la Biblioteca - CDM de la FPyCS-UNLP agradecemos el homenaje a la compañera, colega y amiga Bibliotecaria Ana María Vécere, por los años de ejercicio profesional en el área de Biblioteca-CDM A una semana de la celebración del brindis de fin de año, acto que se llevó a cabo el pasado jueves 5 de diciembre en la Facultad, en el que la Decana Ayelen Sidun y autoridades de gestión le dieron un presente a Anita Vécere por los 34 años de ejercicio profesional en la Unidad de información. En este mismo evento, también la homenajearon a la querida compañera María Moccia del área de Servicios generales. Anita Vécere, una muy buena compañera, bibliotecaria, trabajadora, muy querida por el personal de Biblioteca, así como por la comunidad académica, docentes, docentes, no-docentes y alumnes de distintas generaciones, ejerció su profesión desde el año 1988, aún Escuela, hoy Facultad hasta el año 20 22 año en que se jubiló. Agradecemos por su colaboración-aporte y desempeño de su profesión du...

III Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares

Imagen
La Biblioteca - Centro de Documentación Multimedia (CDM) de la FPyCS-UNLP participó del cierre de la tercera edición del Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares. En este mismo acto, tuvo lugar la entrega de 17.500 ejemplares de libros del programa Más Libros Para Más a las 450 Bibliotecas Populares de la Provincia de Buenos Aires. La jornada que se realizó durante el 22, 23 y 24 de noviembre en el Teatro Argentino de La Plata, organizado por el Instituto cultural de la Provincia de Buenos Aires con el objetivo de construir una agenda común de trabajo, potenciar el esfuerzo colectivo, permitir el intercambio de experiencias y fomentar las acciones colectivas en cada territorio, así como fortalecer la vinculación de las Bibliotecas populares con las editoriales independientes de la Provincia. Participaron del panel Florencia Saintout, Presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Ximena Talento, directora provincial de Promoción de Lectura; Albert...

A 75 años de la gratuidad universitaria

Imagen
La Biblioteca - Centro de Documentación Multimedia (CDM) de la FPyCS-UNLP conmemora el 75 aniversario de la sanción de la gratuidad universitaria en Argentina, un logro obtenido el 22 de noviembre de 1949, a través del decreto Nº 29.337 firmado por el entonces presidente Juan Domingo Perón, que comprometió al Estado nacional a dotar a las universidades de los recursos necesarios para alcanzar este propósito. Luego de décadas de lucha por la democratización, como antecedente se destaca la Reforma Universitaria 1918, que cuestiona el carácter arancelado y elitista del ingreso a estas instituciones. Finalmente, a través del decreto de 1949 se estableció la gratuidad de todas las universidades públicas del país y el compromiso gubernamental para su financiamiento. Además, se le otorgó carácter institucional a la autonomía universitaria. Cabe destacar que hasta 1949, todas las universidades argentinas (Buenos Aires, Córdoba, Cuyo, La Plata, Tucumán y Del Litoral) era...